sábado, 28 de mayo de 2005

Homo cínico

Atribuimos a la humanidad cualidades que no le son propias. Hablamos del homo sapiens e inmediatamente nuestra boca se llena de orgullo y de palabras como libertad, espíritu de sacrificio, cultura, amor por la verdad ,inteligencia, capacidad de superación ,etc. Si contemplamos las guerras, la sangre y los muertos lo hacemos tan sólo para recalcar que el espíritu humano se acaba elevando por encima de las miserias de la historia, que la libertad no puede ser vencida mientras lata un corazón humano. Si hablamos de la bomba nuclear nos acordamos de ese pacifista genial que fue Einstein y si repasamos los millones de muertos de la segunda guerra mundial nos acordamos de esos bravos soldados que dieron su vida para sacar al mundo de las tinieblas que lo envolvían, como si esas tinieblas fueran obra del Támesis a su paso por Londres. Es curioso como el espíritu humano siempre sale reforzado de los desastres que provoca atribuyéndose cualidades que pertenecen sólo a algunos de sus mejores individuos. Einstein, Voltaire, Hume, Cervantes, Galileo, Russell, etc, no son representativos de las capacidades del género humano, sino más bien todo lo contrario. Y estaremos de acuerdo en que una camisa no cambia de color por unas cuantas manchas.

No dudo de que sobrevivir merezca una celebración continua. Pero también es cierto que toda fiesta contiene algo de cinismo.

No hay comentarios:

Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.